Te hago un resumen de mi trabajo.

Doy formación especializada en Game Design, una disciplina bastante desconocida pero muy buscada por las empresas de videojuegos.

El Game Designer no es un programador, tampoco un dibujante. No tiene nada que ver con scripts, modelado 3D, animación, Unity, Unreal o cualquier otra herramienta. 

Un Game Designer puede tener conocimiento de todo eso, sí, pero no es su especialidad.

Verás.

El trabajo del Game Designer es obsesionarse con el jugador y hacer que la experiencia de juego sea lo más divertida y entretenida posible.

¿Y cómo se hace esto?

A través de definir ideas, estructuras, conceptos de juego, progresión, recompensas, mecánicas, reglas, objetivos, curvas de aprendizaje, visión de juego, personajes, guión, historias, balancing, diseño de interfaz, diseño de niveles, ingenio, sorpresa, creatividad, GDD (Documentos de diseño), …

La verdad es que es un trabajo sumamente estimulante, creativo y divertido que tiene mucho que ver con psicología, inteligencia emocional, comunicación y trabajo en equipo.

Pero hay un problema.

Uno importante.

La mayoría de carreras, cursos y masters formativos en videojuegos NO imparten «Diseño de Juego» (Game Design) como tal. Quizá porque no encuentran profesores con experiencia en esta rama o quizá porque confunden Game Design con programación, modelado 3D, animación, …

No lo sé.
Pero es un gran error.

Un error que afecta a las empresas de videojuegos, ya que no encuentran verdaderos Game Designers bien formados.

Y un error que afecta a los alumnos de estos cursos, ya que no pueden optar a puestos de Game Design ni vivir de esta industria.

Mi nombre es Julián Serravi y empecé mi carrera allá por el año 2012 en esto de diseñar videojuegos. Por aquel entonces yo tampoco sabía exactamente qué hacía un Diseñador de juegos, un Game Designer.

Empecé fundando un estudio de videojuegos con colegas de la profesión.

Años después entré como Game Designer en una de las mayores empresas de videojuegos de España, Social Point. 

Allí tuve la oportunidad de compartir experiencia con los mayores profesionales de esta industria (Ubisoft, Rovio, Electronic Arts, Nintendo, …) y participar en juegos que a día de hoy siguen siendo un éxito de público y ventas como Dragon City o Monster Legends.

¿Y en qué trabajo ahora?

Hoy en día compagino mi trabajo como Game Designer en la industria con mi otra pasión, la formación.

Formo parte de los mentores de AEVI (Asociación Española de Videojuegos) y también soy mentor especializado en Game Design en el F2P Campus de Vitoria donde ayudo a equipos de desarrollo a vivir de sus proyectos.

A diferencia de la mayoría de cursos generalistas, con mi experiencia profesional te guiaré y formaré personalmente para que descubras el conocimiento que las mejores empresas demandan en los Game Designers y así puedas vivir de esta industria.

Te acompañare en todo el proceso y lo haré con una formación especializada, flexible y lo más importante, orientada al empleo.

Sin temarios con paja, asignaturas innecesarias ni necesidad de conocimientos previos.

No soy un profesor titulado, tampoco mi formación te dará ningún título (no lo necesitas) ni te puedo prometer un puesto de trabajo.

Eso depende más de ti que de mí.

He trabajado en juegos que fueron un auténtico fracaso comercial y otros que, a día de hoy, son innegables éxitos de público y ventas con millones de usuarios y descargas.
Así que tampoco te puedo enseñar fórmulas mágicas.

Lo que sí te puedo decir es lo siguiente.

En esta industria no valen los títulos ni la escuela en la que te hayas formado.
A las mejores empresas eso les da exactamente igual.

Lo que de verdad cuenta son tus conocimientos y lo que eres capaz de demostrar con ellos.
Eso es lo más importante.

Por eso mi formación es especializada, concreta y está orientada al mercado laboral. A que aprendas a diseñar videojuegos como lo hacen los profesionales y consigas vivir de esta profesión.

Es lo que a me dedico.
Y es lo que enseño hacer.

Si quieres saber cómo haremos todo eso, aquí tienes la primera clase.